A pesar de la abulia invernal de las Islas Falkland, han sido dÃas de gran actividad sobretodo con miras al futuro del archipiélago. En efecto fines de junio, principios de julio solÃa ser una gran fiesta campestre en la capital Stanley pues se celebra la Semana Rural, organizada por la Asociación Rural de las Falklands, convocatoria obligada para todos los productores rurales y personal.
La economÃa de las Islas dependÃa de los ovinos, y cuando algo faltaba en la colonia, el tesoro de Su Majestad contribuÃa a la organización casi feudal de la explotación agropecuaria pero también lugar estratégico para el imperio.
Pero en estos tiempos y merced a la guerra de 1982, las Falklands están más que nunca en el mapa del mundo, son potencia pesquera y de investigación cientÃfica en el Atlántico sur, el turismo pasó a ser predominante, con las Falklands como itinerario de muchos cruceros que circunvalan el continente sudamericano y las Islas son asimismo puerta de acceso a quienes visitan el continente de hielos.
La agricultura ha pasado a ser un peso muerto, que recibe abundante ayuda de un generoso presupuesto del gobierno de las Islas y necesariamente debe cambiar su orientación y razones de explotación.
Foro Económico y Desarrollo del Turismo
Por eso la Cámara de Comercio de las Falklands en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de Falklands, FIDC, coincidente con la Semana Rural, organizaron un foro sobre Desarrollo Económico de las Falklands 2024, con tres conferencistas de primera lÃnea, en tres áreas claves de la economÃa de las Islas, agricultura moderna, intereses marÃtimos y turismo.
Esta última a cargo de una experta y dominadora del tema, convertida en referencia para la industria turÃstica de las islas, especialmente cruceros, pero de Nueva Zelandia. El mérito es que Debbie Summers es nacida y criada en las Falklands y por desavenencias comerciales buscó nuevos horizontes insulares donde a partir del 2007 se impuso por goleada, y como sae dice profeta en tierra ajena. Pero distorsiones de horarios de vuelo y el mal tiempo conspiraron para que los conferencistas pudieran ajustarse en coincidencia al intenso programa de dos dÃas.
Empero al respecto, Debbie dijo que la invitación al Foro, “ha sido un gran halago, un gran reconocimiento, es como haber cerrado el cÃrculo. Estoy entusiasmada de retornar a las Islas y compartir mis experiencias. Han sido dÃas memorablesâ€.
En su exposición Debbie de New Zealand ID, dijo cómo la industria de cruceros en Nueva Zelandia enfrentó a la epidemia de Covid, “nos concentramos en unificar la voz de la industria del turismoâ€.
La “ceguera marÃtima de los paÃses costerosâ€
Otro de los expertos invitados, Chris Shirling-Rooke MBE de Maritime UK confesó que siempre quiso visitar las Falklands y resaltó que en la industria marÃtima hay algo que se denomina, “ceguera marinaâ€, la gente olvida que “somos una comunidad costera, y por tanto empecemos por reconocer eso y ver que podemos lograr juntos para crear más puestos de trabajo, y crecimiento, para atraer todos esos beneficios que la industria marÃtima experimentará en los próximos 20 a 30 años.
â€Soy más que persona de conferencias y presentaciones, quiero resultados, quiero trabajar con grupos y compartir conocimientos y saber si alguno de los desafÃos que están sucediendo aquÃ, ahora, son similares a aquellos que enfrentamos en el Reino Unido. Y si hay algunas cosas que hemos hecho, que no tendrÃamos que haber realizado, y que no queremos que Uds. tampoco los repitan“, destacó.
â€Cuando Maritime UK abandone las Islas, espero lo hayamos hecho con sentido que hemos colaboradoâ€.
David Ross, encargado de inversiones del Centro AgrÃcola del Reino Unido, (UK Agriculture Center), dijo que “el tema al futuro de la agricultura es como desmontar la actual estructura organizativa y centrarnos en el desafÃo de las prioridades temáticas.â€
También focalizado en la sustentabilidad, “elijo ejemplos a los cuales la gente se puede relacionar, y traté de centrarme hacia lo que entendà era lo más relevante en aquellas áreas de la agro-alimentación de las Falklandsâ€.
En cuanto a las oportunidades de futuro que se están desarrollando en la agricultura en el Reino Unido, tanto marinas como terrestres, se explayó sobre aquellas áreas en que podrÃan existir oportunidades para que las Falklands, y su agricultura, puedan avanzar.“
â€No estaba tratando de hacer juicios de valor sobre ninguno de los aspectos en la actualidad, sino apenas demostrar que existen oportunidades de mercado para aprovechar, y si se puede establecer alguna suerte de conexión para relacionarlo con condiciones locales en las Islas“.
Desarrollar la crÃa de salmones con nuevas técnicas
Ross asimismo se mostró entusiasmado con la oportunidad de poder desarrollar la crÃa de salmones en las Falklands, y resaltó que las granjas marinas y el ambiente en que prosperan se encuentran en una clara y sostenida curva de crecimiento, durante las décadas semanas venideras.
Coincidió en reconocer y entender la reticencia que existe hacia la crÃa de salmones a partir de los percances medioambientales en algunas áreas del mundo pero apuntó hacia â€las redes innovativas de tuberÃas que se están implementando para sobreponerse a ese problema, incluyendo la instalación de medio ambientes totalmente contenidos, efectivamente divorciados del medio ambiente natural, al igual que con la crÃa de salmones en tierraâ€.
La Semana Rural en Stanley proseguirá con discusiones sobre problemas recientes presentados en el campo como los incendios, y como combatirlos, la falta de agua y suelos secanos, temas relativos al transporte, al igual que todo el abanico de actividades en materia de ciencias que realizan los centros de investigación de las Falklands para poder sobreponerse a esos desafÃos.