Este documento sirve para que usted, o quien lo represente, dé su consentimiento para esta intervención. Eso significa que nos autoriza a realizarla.
Puede usted retirar este consentimiento cuando lo desee. Firmarlo no le obliga a usted a hacerse la intervención.
1. De su rechazo no se derivará ninguna consecuencia adversa respecto a la calidad del resto de la atención recibida.
2. Antes de firmar, es importante que lea despacio la información siguiente.
3. Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
La terapia asistida por perros es una terapia alternativa y complementaria, que ha demostrado ser útil para acelerar la recuperación, mejorar la adaptación de los niños a los tratamientos que precisan y sus estancias en NUESTRO HOSPITAL
Se basa en la utilización del perro como “herramienta” para conseguir un objetivo programado por un equipo multidisciplinario, cuya principal preocupación es el bienestar físico y psicológico de los pacientes pediátricos.
Los resultados obtenidos por este tipo de terapia incluyen, entre otros, los siguientes:
• Recuperación más rápida de déficit motores
• Mejora del estado anímico de los pacientes
• Disminución del rechazo y/o miedo del niño ante los estudios diagnósticos y tratamientos necesarios
En general este tipo de terapia puede reducir el tiempo de recuperación y mejorar el afrontamiento de su enfermedad.
Al ser la terapia asistida por perros una medida terapéutica complementaria, su uso o no, no limita en absoluto las medidas de tratamiento convencional indicado para cada patología.
Cualquier actuación médica tiene riesgos. La mayor parte de las veces los riesgos no se materializan, y la intervención no produce daños o efectos secundarios indeseables. Pero a veces no es así. Por eso es importante que usted conozca los riesgos que pueden aparecer en este proceso o intervención.
LOS MÁS FRECUENTES: Marcas con la pata, eritema, pequeños arañazos.
LOS MÁS GRAVES: Heridas, infecciones, síntomas de asma en pacientes predispuestos.
LOS DERIVADOS DE SUS PROBLEMAS DE SALUD: Rinoconjuntivitis, crisis de asma en alérgicos a epitelios de animales.
SITUACIONES ESPECIALES QUE DEBEN SER TENIDAS EN CUENTA: Alergia a epitelios de perro y otros animales, Miedo o fobia a los perros.
A veces, durante la intervención, se producen hallazgos imprevistos. Pueden obligar a tener que modificar la forma de hacer la intervención y utilizar variantes de la misma no contempladas inicialmente.
También puede hacer falta tomar imágenes, como fotos o videos. Sirven para documentar mejor el caso.
También pueden para fines docentes, la difusión del conocimiento científico. En cualquier caso serán usadas si usted da su autorización. Su identidad siempre será preservada de forma confidencial.1
-------------------------------------------------- ------------------------------------------------
Paciente/padre/encargado/tutor MIEMBRO DEL EQUIPO TERAPEUTICO